- +34 615 96 37 19
- contacto@hisin.org
- Lun - Vier: 10:00 - 19:00
Bienvenid@s a la XIV edición del Congreso Internacional Latina de Comunicación Social
Podrás disfrutar de diferentes sesiones del ámbito de la comunicación donde se compartirán investigaciones y estudios relativos a RRSS, género, relaciones públicas, neurocomunicación y periodismo entre otros. Los Espacios Temáticos conformantes son actuales, interesantes e imprescindibles para entender una sociedad que cambia día a día y cada vez a mayor velocidad.
Si eres comunicador, docente o investigador no puedes faltar a esta cita, para celebrar 14 años juntos.
El Congreso Internacional Latina de Comunicación Social (CILCS) apuesta por la Difusión de la Producción Científica e Innovadora convirtiéndose en un evento académico-profesional de referencia. Nuestra misión es crear sinergias y trasladar el conocimiento con rigor académico en aras de la innovación docente, nuevas líneas de investigación y la transmisión de nuevos contenidos.
Los resultados curriculares son de alto impacto para entidades como ANECA, CNEAI y otras Agencias de Acreditación y Reconocimiento de la Investigación.
Jornada de proyección de las presentaciones grabadas en vídeo que los ponentes envían previamente para exponer sus investigaciones.
Retransmisión en directo de las presentaciones que comparten los autores para la defensa de sus trabajos.
Dr. Manuel Campo Vidal
Doctor en Sociología (Economía Aplicada) por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona e Ingeniero Técnico en Electrónica Industrial en la Politécnica de Cataluña.
Doctor en Sociología (Economía Aplicada) por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona e Ingeniero Técnico en Electrónica Industrial en la Politécnica de Cataluña.
WEBINAR
Coordinadora: Dra. Almudena Barrientos Báez
Participan:
En directo el viernes 25 de noviembre a las 15.30 h (hora de Madrid)
YouTube – Congreso Internacional Latina de Comunicación Social
Los participantes recibirán un certificado de asistencia, uno de participación en el congreso y otro de autoría de su comunicación, que será incluida como capítulo de libro de la editorial TECNOS (1er cuartil en el SPI) y será publicado en 2023. (El precio de la matrícula incluye el envío del libro.)
Curricularmente el XIV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, ofrece 2 posibilidades de publicación:
Quien lo desee puede enviar su ponencia final para ser evaluada para su publicación en Revista Latina de Comunicación Social (RLCS) indizada en SCOPUS-SCIMAGO Q-1.
Se publicarán los cinco trabajos seleccionados por el Comité Editorial de la revista (NO SE ENVIARÁ A LOS AUTORES EL INFORME CON LOS MOTIVOS POR LOS CUALES SU PROPUESTA NO HA SIDO SELECCIONADA).
De no ser seleccionada para su publicación en RLCS, se publicará automáticamente como capítulo de libro en la prestigiosa editorial TECNOS (1er cuartil en el índice SPI). De ser aceptada para su publicación en RLCS, los autores han de abonar los gastos de traducción.
Quien lo desee puede enviar su ponencia final para su publicación en un libro de papel con ISBN de la prestigiosa Editorial TECNOS (8ª en el índice SPI).
Fecha límite de envío de resumen obligatorio.
(en español, inglés, italiano, francés o portugués)
Fecha límite para efectuar el pago de la inscripción
Fecha límite de envío de vídeos o aviso por email informando de la participación en directo
Celebración del Congreso (en línea)
A partir de las 15:00 horas
(UTC+2)
Fecha límite de envío de ponencia completa (en español, inglés, francés, italiano o portugués)
Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio
del Interior Español con nº 162.639. CIF: G88252101
C/ Cine, 38. Madrid-28024 (España)
Horario: 10:00-19:00h de L-V