Los temas que abordaremos a lo largo del Congreso a través de las conferencias, comunicaciones y pósteres estarán centrados en los siguientes espacios de trabajo:
PARA ENVIAR SU RESUMEN PINCHE EN EL NOMBRE DEL ESPACIO DE TRABAJO CORRESPONDIENTE (EN AZUL)
ESPACIO DE TRABAJO | COORDINADORES |
1. Competencias comunicativas en la Educación Superior 1.1. Adaptación al EEES. 1.2. Las TIC aplicadas en la enseñanza. 1.3. Alfabetización. 1.4. Nuevas políticas educativas. 1.5. La comunicación como asignatura: grado y postgrado. | Ester Trigo Ibáñez 1espaciotematico@congresolatina.net |
2. Comunicación digital 2.1. Redes Sociales, lo 2.0, 3.0 y 4.0. 2.2. TIC y nuevas tecnologías: Aplicaciones móviles, Hibridación de recursos, Realidad aumentada. 2.3. Cultura digital. | Pedro Victoriano Salido López 2espaciotematico@congresolatina.net |
3. Nuevas tendencias e investigación en la comunicación 3.1. Gestión de Big Data, Audiencias, Prospectiva, Tendencias. 3.2. La realidad audiovisual hoy: Cine, Radio, TV, Internet y Videojuegos. 3.3. Cambios y nuevos negocios en la industria comunicativa, Mediamorfosis y Transmedia. 3.4. Temáticas emergentes en comunicación. 3.5. Grupos de investigación I+D+i. | Almudena Barrientos-Báez almudenabarrientos@iriarteuniversidad.es |
4. Comunicación persuasiva 4.1. Comunicación Persuasiva, Publicidad y Relaciones públicas. 4.2. Comunicación Política y Propaganda. 4.3. Posverdad: Bulos, Fake News, Fact Checking, Silencios. 4.4. Control del discurso hegemónico. | Ruth Gómez de Travesedo 4espaciotematico@congresolatina.net |
5. Comunicación empresarial 5.1. Gestión de marca: Branding, Self-branding, Branded content. 5.2. Marketing: post, blogs y web. 5.3. Neuromarketing como herramienta comunicativa. 5.4. Comunicación empresarial: Comunicación interna-externa, RSC y nuevas formas de expresión organizacional. 5.5. Protocolo, Relaciones Públicas, Organización y Gestión de Eventos. Patrimonio y Turismo. | Teresa Piñeiro Otero 5espaciotematico@congresolatina.net |
6. Comunicación especializada 6.1. El nuevo periodismo: de lo tradicional a lo digital. 6.2. Gestión de Crisis: Económica, Sanitaria (crisis del CoVid-19) y Catástrofes. 6.3. Segmentación y especialidades: Salud, Deporte, Ocio, Medioambiente, Economía, Defensa, Sociedad, Género, Cultura y Ciencia. | Paola Eunice Rivera Salas 6espaciotematico@congresolatina.net |
7. Límites de la comunicación 7.1. Derecho a la información y Realidades legales: libertad de expresión y derecho a la información. 7.2. Ética y Deontología en comunicación como servicio público. | Agustín Linares Pedrero 7espaciotematico@congresolatina.net |
8. Propuestas de comunicaciones libres | Luís Mañas Viniegra 8espaciotematico@congresolatina.net |
9. Visibilización de la comunicación actual 9.1. Líneas transversales de la comunicación | Almudena Barrientos-Báez almudenabarrientos@iriarteuniversidad.es 9espaciotematico@congresolatina.net |
10. Pósteres | Graciela Padilla Castillo posteres@congresolatina.net gracielp@ucm.es |